Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tito Baraona, Elizabeth Santos"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento fisioterapéutico en fracturas de metacarpianos y falanges
    (2017-10-30) Tito Baraona, Elizabeth Santos; Buendía Galarza, Javier
    Las fracturas de los metacarpianos y falanges son las más frecuentes de la extremidad superior; la actividad laboral y la práctica deportiva contribuyen en gran medida a su alta incidencia. Asimismo, las funciones principales de la mano son importantes en las actividades de la vida diaria y se ven en gran medida afectadas en este tipo de fracturas. Estas fracturas pueden ser tratadas con el tratamiento conservador, este debe ser ejercido con cuidado y, de hecho, coexistiendo con el manejo quirúrgico en los casos que lo requieran teniendo en cuenta la rehabilitación como eje del tratamiento después de la reducción. Se clasifican en estables o inestables para determinar el tratamiento adecuado. Las fracturas estables son las que no se desplazan, si se permite algún grado de movimiento digital inicial. Las fracturas inestables son las que se desplazan hasta un grado inaceptable y deben convertirse en estables con una reducción cerrada o bien reducción abierta y fijación interna. En este trabajo detallaremos la anatomía, biomecánica y musculatura del segmento involucrado, con énfasis en los mecanismos de producción, evaluación, objetivos y métodos de tratamiento traumatológico y abordaje fisioterapéutico

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback