Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soberon Ynga, Carmen Asunta"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo depresivo en puérperas del servicio de Gineco obstetricia en el Hospital Regional Virgen de Fátima, año 2024.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-12) Soberon Ynga, Carmen Asunta; Marin Escalante, Ana Salinova
    El presente trabajo de investigación de tipo aplicada, observacional, transversal, relacional y analítico; de diseño no experimental y enfoque cualitativo, tuvo como objetivo Identificar los factores de riesgo más comunes de depresión postparto existentes en las madres hospitalizadas en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Regional de Chachapoyas. Para lo cual se asignados por muestreo aleatorio simple, aplicar el Cuestionario sobre depresión postnatal Edimburgo a un total a 263 puérperas; Se manejó el coeficiente de correlación de Spearman de rangos ordenados, posibilitando el análisis de las variables con el sistema estadístico SPSS versión 26. Obteniendo como resultados que, 17 puérperas han sido diagnosticadas con Depresión post parto; de las cuales, el 52,9% de jóvenes menores de 29 años y el 23,5% de adultas de 30 años a más. El 82% de solteras y el 17,6% de casadas. Asimismo, según la paridad o el número de hijos; el 64,7% de puérperas tenías más de 2 hijos, el 17,6 experimentó su primer parto y el otro 17,6% ya era madre de un hijo(a). Y, el 76% de las mismas han sido víctimas de violencia y tienen antecedente de depresión; y el 23.5% no han sufrido violencia y no han sufrido de depresión. Con respecto a la Dependencia económica, el 76,5% de puérperas que sufrieron depresión son dependientes económicamente y el 23,5% no dependen. De esa manera se identificaron los factores de riesgo más comunes en puérperas en el Hospital Regional de Chachapoyas; posibilitando el futuro abordaje de soluciones al problema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback