Browsing by Author "Robles Acosta, Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad sobre una aplicación móvil fiscal para la eficiencia en la gestión del pago de impuestos federales en México(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2014-10) Benítez Guadarrama, Juan Pedro; Ramírez Roja, Ana Luísa; Robles Acosta, Carlos; Aladape Almillo, Alfonoso; Zorrilla Briones, FranciscoEn este trabajo, se presenta la calidad sobre una aplicación móvil en la práctica fiscal utilizada por contadores públicos que prestan servicios profesionales de consultoría fiscal en México a personas físicas con actividad empresarial, útil para el contribuyente, gobierno y profesionistas, orientadas a cumplir con las disposiciones contenidas en la legislación fiscal mexicana. La investigación se argumenta con base en la teoría de la calidad y la actividad financiera del Estado. La muestra estuvo conformada por 120 contadores inscritos a un colegio de contadores públicos en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. Se creó una aplicación para ser usada en el teléfono inteligente como herramienta para obtener información sobre la cuantía del impuesto a enterrar y pagar por el contribuyente. Se diseñó un instrumento conformado por 20 ítems con base en la norma ISO 9126, estructurado a escala tipo Likert con un alfa de Cron Bach de 0.90. El análisis estadístico muestra una excelente actitud de los profesionistas sobre el uso de la aplicación en la práctica fiscal. Los resultados muestran un nivel de calidad casi excelente, lo que permite inferir que la funcionalidad, portabilidad, mantenibilidad, usabilidad, confiabilidad y eficiencia en el uso de la aplicación móviles mediante el uso los dispositivos móviles, puede incorporarse en la gestión tributaria en México.Item Evaluación de la calidad sobre la aplicación móvil fiscal para hacer eficiente el cálculo del pago provisional mensual de arrendadores en México(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2011-10) Benítez Guadarrama, Juan Pedro; Ramírez Roja, Ana Luisa; Robles Acosta, CarlosEn este documento, se presenta la evaluación de la calidad de una aplicación móvil fiscal (AMF11) mediante el uso del teléfono móvil como una herramienta digital para hacer eficiente el cálculo de los pagos provisionales mensuales de los impuestos federales en México (Impuestos Sobre la Renta, Impuesto Empresarial a Tasa Única e Impuesto al Valor Agregado). A partir del m-gobierno como instrumento de mejora en el desempeño de las actividades en la gestión tributaria, la aplicación se crea con base en las disposiciones fiscales mexicanas que establecen el procedimiento al pago de los impuestos y con base en el método programación extrema (XP). Su propósito es generar aplicaciones que proporcionen valor adicional al Estado, contribuyente o prestador del servicio. Se ha utilizado la plataforma java 2 microEdición para obtener la aplicación fiscal en dispositivos móviles. Se diseñó el instrumento de medición de la calidad basado en los criterios e indicadores de la Norma ISO 9126 conformado por 20 ítemes, estructurado a escala tipo Likert. La evaluación se realizó aplicando 300 instrumentos a contadores públicos expertos en materia fiscal dedicados a brindar asesoría a personas físicas arrendadores de locales comerciales en México. En el análisis de datos, se aplicó estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico SPSS. Se presentan resultados que muestran la calidad del uso de la aplicación fiscal en el teléfono móvil para incorporarlo en las prácticas fiscales. Sin embargo, se puede inferir que en términos de calidad, muestra aceptación por parte del usuario al utilizar la aplicación en el teléfono móvil como herramienta digital para la gestión ante las autoridades fiscales.