Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Alor, Fiorela Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento fisioterapéutico en tibias varas
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-09-28) Quispe Alor, Fiorela Carolina; Morales Martínez, Marx Engels; Universidad Inca Garcilaso de la Vega
    La tibia vara o enfermedad de Blount es una deformidad del eje longitudinal de la tibia, se produce una angulación tibial a diferente nivel, se observa una convexidad externa de la diáfisis tibial en el plano frontal. La deformidad tibial proximal esté relacionada con fuerzas compresivas excesivas que causan inhibición del crecimiento. El cartílago de crecimiento de la parte superior de la tibia recibe mucha presión. Como resultado de esto, el hueso no puede crecer normalmente. La parte lateral (externa) de la tibia continúa creciendo, pero la parte interna del hueso no lo hace. Este crecimiento irregular del hueso hace que la tibia se incline hacia afuera en lugar de crecer derecha. Además, una de las piernas puede volverse levemente más corta que la otra. La incidencia es mayor en raza negra y en obesos, también si se tiene un familiar afectado. Una prueba radiográfica muestra un solapamiento considerable entre los casos fisiológicos y los casos de tibia vara. Si el ángulo excede los 15°, es probable que sea una tibia vara. La diferenciación se realiza con las siguientes radiografías, realizadas cada 3-6 meses. La tibia vara progresa y muestra cambios metafisiarios. El pronóstico va a depender de la gravedad y el estadío en el que se encuentre. Existe la opción como el tratamiento terapéutico que con ejercicios funcionales activos y técnicas manuales, logramos alinear satisfactoriamente el miembro inferior, en otro caso podemos intervenir luego de una operación quirúrgica si la deformidad es mucho más grave. La investigación tiene como propósito establecer tratamiento terapéutico para el proceso de rehabilitación y corrección de las deformidades del Sistema Osteomuscular, y en particular de las tibias varas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback