Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Possa Oliva, Samuel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-07-22) Possa Oliva, Samuel; Lantos Bendezu, Brayan; Melo Soldevilla, Joan
    El manejo de conflictos es fundamental para mantener un buen clima laboral y alcanzar con el recurso humano de una organización los objetivos de ésta con eficiencia y eficacia. Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos. Las causas de los conflictos van desde diferencias filosóficas y metas divergentes hasta desequilibrios de poder. Los conflictos mal manejados o descontrolados generan una ruptura en la confianza y una menor productividad. Para los negocios pequeños, donde el éxito depende de la cohesión de unas pocas personas, la pérdida de confianza y productividad pueden significar la muerte del negocio. Por extensión, es una construcción social propia del ser humano, con posibilidades de ser conducida, transformada y superada por las mismas partes, con o sin ayuda de terceros. En el entorno empresarial es común la existencia de una creencia errónea respecto a cómo debe ser el ambiente laboral y cómo deben desarrollarse las relaciones interpersonales en la gestión del día a día de la empresa. Sin embargo, pretender suprimir o evitar los conflictos no es algo importante. Lo realmente valioso es encontrar la manera de crear condiciones que promuevan la confrontación positiva, porque por su naturaleza vivificante y constructiva, se convierte en el medio más enriquecedor para las personas y la empresa como organización. Aunque los conflictos siempre estarán presentes en la organización, es necesario estar preparado para enfrentarlos y solucionarlos; de ahí la importancia que tener en claro cuáles son las causas que están generando el conflicto y las personas que están involucradas en él, para así poder visualizar las alternativas de solución y la estrategia más pertinente para afrontarlo. Finalmente podemos señalar que los conflictos además de ser inherentes a toda organización y concebirse como una amenaza para la organización, también pueden ser un recurso que contribuya al crecimiento de los individuos y de la organización por lo que la estrategia para manejarlos implica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback