Browsing by Author "Pineda Villavicencio, Katherine"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Restauraciones parciales en prótesis fija(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-08-24) Pineda Villavicencio, Katherine; Morante Maturana, SaraLiteralmente, una incrustación es un bloque macizo de material que repone parte de una corona dentaria y que se fija a una cavidad preparada con anterioridad. La incrustación es la reconstrucción de una parte perdida del tejido dentario como alternativa para rehabilitar la estructura dentaria tanto fonética y funcional ya que la pieza dental ha tenido alguna fractura leve o estar muy lesionado con tejido careado. Según la American Dental Association una Incrustación es una restauración intracoronaria indirecta; una restauración dental que se confecciona fuera de la boca para posteriormente ser cementada. El principio del tallado para la restauración es preservación, retención y resistencia, durabilidad estructural, integridad marginal y preservación del periodonto; para el diseño de las incrustaciones dependerá del tipo de incrustación y la colocación del material que puede ser metálico o estético. La incrustación Inlay se restaurara la parte ocluso-proximal está indicado en premolares o molares con caries o restauraciones previas mínimas. En una Onlay se restaurara la parte mesio-ocluso- distales en premolares y molares tratados endodonticamente con paredes en las caras libres. La incrustación overlay permite rehabilitar un diente dañado con severidad sin tener que recurrir a una corona ya que cubre completamente la corona del diente, sin embargo es más conservadora que la corona dental. Los materiales restauradores que se utilizan en la cavidad oral pueden ser metálicos que son utilizados en odontología para restauraciones rígidas parciales son aleaciones que deben reunir una serie de condiciones químicas, físicas y mecánicas propias del material.; y estéticosque está dividido en cerámicos, ceromeros y resinas el cual se describirá las características generales de los materiales restauradores usados en la cavidad oral.. La cementación se ultiliza agente cementante que unen dos estructuras, una protésica y estructura dental preparada para recibir la rehabilitación definitiva. Podemos indicar que las incrustaciones de cerómero, tienen características biomecánicas que superan a las cerámicas, además que conservan una mayor cantidad de tejido en relación con la corona con los que no va a permitir una mayor restitución de los contornos proximales y mayor longevidad de la misma y que siguiendo las pasos de este procedimiento vamos a garantizar el éxito de nuestro tratamiento.