Browsing by Author "Pacheco Javier, Chris Joyce"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Hemostasia y antocoagulantes en odontología(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-14) Pacheco Javier, Chris Joyce; Aranibar Del Carpio, Edgar OmarLa hemostasia es un conjunto de mecanismos que interrumpen la salida de sangre cuando un vaso se ha lesionado, interviene para que la sangre este en estado líquido dentro de los vasos sanguíneos cuando no existe daño vascular. Algunos procedimientos odontológicos pueden causar sangrado de difícil control, el odontólogo debe efectuar la hemostasia para detener la pérdida de sangre. Si el paciente indica en la historia clínica alteraciones de hemostasia o clínicamente se observa piel y mucosa con lesiones hemorrágicas sin haber tenido algún traumatismo o presenta patologías de la hemostasia se tiene que solicitar las pruebas de laboratorio CP, TSI, PT, TTPa y una interconsulta con el médico tratante, el odontólogo debe estar capacitado para dar atención de manera segura a los pacientes con trastornos hemostáticos y uso de fármacos. Los anticoagulantes son fármacos que se utiliza para evitar procesos tromboembólicos en portadores de prótesis valvulares o desarrollo de infarto del miocardio, fibrilación atrial, trombosis venosa, embolia pulmonar o sistémica, entre otros trastornos. El paciente bajo tratamiento de anticoagulantes orales se tiene que solicitar interconsulta con el médico tratante, se tiene que evaluar el INR antes de efectuar cualquier tratamiento quirúrgico, se debe contar con medidas hemostáticas para evitar complicaciones. Los nuevos anticoagulantes orales como el Dabigatran, Rivaroxaban y Apixaban, tienen pocas interacciones con otros fármacos y no necesitan controles mensuales para el ajuste de las dosis fijas. La terapia antiagregante plaquetario está indicado para pacientes que pueden presentar accidentes cerebrovasculares, formación de trombos y en la colocación de prótesis valvular o stents coronarios, los fármacos más utilizados en esta terapia son: ácido acetilsalicílico, clopidogrel y ticlopidina. El objetivo de este trabajo es la revisión bibliográfica de la hemostasia y sus mecanismos, pruebas de laboratorios, principales patologías de la hemostasia como púrpuras trombocitopénicas, enfermedad de Von Willebrand, hemofilia, anticoagulantes, antiplaquetarios y el manejo odontológico de los pacientes para una atención adecuada