Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oliva Facho, Karen Jazmin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Síndrome del opérculo torácico
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-12-04) Oliva Facho, Karen Jazmin; Arakaki Villavicencio, José Miguel Akira
    El síndrome del Opérculo Torácico (SOT) es un grupo heterogéneo y potencialmente disfuncional de síndromes relacionados con compresión extrínseca de estructuras neurovasculares a su paso, desde el cuello hacia el miembro superior, por diferentes estructuras anatómicas congénitas o adquiridas, siendo más frecuente la compresión neurológica, ocasionando una variedad de sintomatología que varía según grado de compresión y estructura afectada, que en algunos casos hacen difícil su diagnóstico. Es una entidad mal diagnosticada teniendo en cuenta que no hay criterios diagnósticos establecidos; por eso, el examen físico es primordial para su sospecha clínica. El tratamiento inicial es conservador, siendo el tratamiento quirúrgico, una opción con múltiples procedimientos personalizados para cada tipo de paciente, según etiología. Dentro del tratamiento tenemos a la terapia física que incluye las Normas posturales; Entrenamiento dirigido a intentar modificar las alteraciones posturales, a pesar de su enorme importancia es, probablemente, difícil lograr una buena corrección postural debido a que se trata de hábitos adquiridos a lo largo de muchos años, especialmente en personas adultas. Ejercicios de respiración, Ejercicios de movilidad del cuello, Ejercicios de estiramiento del cuello, La activación de los músculos escalenos, Estiramiento del musculo pectoral menor, Ejercicios de fortalecimiento de hombros. Hay un punto muy importante dentro del tratamiento que es la terapia manual; hay evidencias que sugieren que la manipulación y movilización son eficaces en la mejora inmediata del rango de movimiento cervical y disminuyendo el dolor en el cuello cuando se aplica a la columna cervical y torácica. Hay Técnicas de tracción Translatoria, terapia manual en columna dorsal: Las pruebas de movilidad de la primera costilla.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback