Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nonone Barreto, Luis Yair"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento fisioterapéutico en lesiones de ligamentos de la rodilla
    (2017-12-21) Nonone Barreto, Luis Yair; Buendía Galarza, Javier
    Las lesiones de ligamentos de rodilla son lesiones frecuentes que se producen por traumatismos directos o indirectos debido a que la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y es una articulación de suma importancia para la marcha y la carrera, que soporta todo el peso del cuerpo en el despegue y la recepción de saltos, es por eso que los que están más predispuestos a sufrir una lesión de ligamentos son los deportistas; La estabilidad de la articulación de la rodilla depende de potentes ligamentos, los ligamentos cruzados y colaterales; los ligamentos cruzados dan estabilidad anteroposterior y los colaterales estabilidad medio-lateral cuando la rodilla está en extensión, siendo el ligamento cruzado anterior y colateral medial los más frecuentes en lesionarse, los tipos de lesiones de los ligamentos se dividen en tres; esguince de I grado solo microroturas de las fibras de colágeno la articulación permanece estable, esguince grado II rotura parcial del ligamento, su fuerza y rigidez se reducen en un 50%, esguince grado III se ha roto la totalidad de las fibras colágenas y la articulación es inestable, dentro de nuestra evaluación la anamnesis forma parte importante para nuestra recolección de datos la exploración nos ayudara a observar en qué condiciones se encuentra el miembro afectado, las pruebas diagnósticas específicas como el test de lachman, bostezo, cajón anterior entre otros, ayudan a obtener un diagnóstico más exacto, el protocolo de tratamiento para lesiones de ligamento colateral y ligamento cruzado anterior están basados en una programa de rehabilitación funcional precoz bajo la finalidad que el paciente se reincorpore a la práctica deportiva o actividades que realice

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback