Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Neyra Diaz, Andrea Zelmira"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora en el cálculo del impuesto a la renta con no domiciliados en la empresa OPI al 2025.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-19) Neyra Diaz, Andrea Zelmira; Alvarado Chavez, Marco Antonio
    Actualmente, el cálculo del IR para no domiciliados en la entidad OPI se realiza mediante un sistema tradicional. Este sistema genera dificultades en la correcta aplicación de las tasas impositivas, lo que puede dar lugar a errores en la tributación y afectar la equidad en la carga fiscal. El problema radica en la complejidad del proceso, la ausencia de automatización en la administración de los impuestos., y el desconocimiento de los tratados internacionales de doble imposición, lo que puede resultar en una doble tributación para los no domiciliados. Como solución, se propone la implementación de una transacción en SAP que optimice tanto el cálculo como el pago del impuesto. Esta actualización también implicaría una revisión de los sistemas jurídicos vigentes, con el fin de asegurar una mayor eficiencia. en el manejo de la tributación y asegurar que los no domiciliados se beneficien de las exenciones o reducciones previstas en los acuerdos internacionales. Además, se sugiere una revisión integral de la política fiscal de la empresa para fomentar la transparencia y simplificar los procedimientos administrativos, lo que contribuiría a un ambiente de mayor confianza para los contribuyentes. Complementariamente, se recomienda un programa de formación continua para empleados, con el fin de mejorar el entendimiento de sus obligaciones fiscales y promover el cumplimiento voluntario. Finalmente, se destaca la importancia de realizar un análisis detallado de las implicaciones fiscales y jurídicas de los cambios propuestos, para asegurar que sean aplicables de manera efectiva, alineados con las normativas internacionales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback