Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarro Quinto, Jacqueline Estela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el aprendizaje del pensamiento crítico en el área de ciencias sociales en en los estudiantes del 1° año del nivel secundaria en la Institución Educativa Particular Virgen Dolores
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-07-21) Navarro Quinto, Jacqueline Estela; Vargas Saldaña, Ellide Regina
    Es fundamental que en el proceso de enseñanza aprendizaje los adolescentes sean monitoreados durante el avance, pues el propósito principal es que ellos logren desarrollar las competencias del área a un nivel destacado. El currículo nacional propone un enfoque de ciudadanía activa, la cual considera incluir el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)en la vida actual. Éste puede ser logrado, realizando el acompañamiento del estudiante para desarrollar su pensamiento crítico y así comprenda el proceso de diferenciar, deducir, crear y analizar todos los conocimientos que irán adquiriendo a lo largo de su formación, El trabajo de experiencia profesional titulado “El uso de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del 1° año del nivel secundaria en la Institución Educativa Particular Virgen Dolores”. Es producto de la vivencia del día a día en el desarrollo del proceso en enseñanza-aprendizaje con los estudiantes, en el cual he podido observar que éstos sienten poca motivación en el área de ciencias sociales, debido a que no se cuenta con recursos didácticos como guías libros y demás materiales; por lo que se hace necesario buscar alternativas que nos lleven a mejorar esta situación, teniendo en cuenta sus conocimientos previos y a la vez creando un nuevo aprendizaje simbólico. El área de ciencias sociales, el pensamiento crítico está asociado en la competencia: construye interpretaciones históricas, en la cual deben entrelazar los conocimientos históricos con la realidad nacional que vivimos. Esto con lleva al logro de futuros líderes con capacidad crítica, con valores y conocimientos de nuestra historia, costumbres, tradiciones, sintiéndose orgulloso de su patria.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback