Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mostajo Fuentes, Manuel Brayan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema propioceptivo en el entrenamiento y en la recuperación de las lesiones del miembro inferior
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-01-30) Mostajo Fuentes, Manuel Brayan; Buendia Galarza, Javier
    El miembro inferior es cada una de las dos extremidades que se encuentran unidas al tronco a través de la pelvis mediante la articulación de la cadera. Teniendo una función de soportar el peso del cuerpo en bipedestación y hacer posible los desplazamientos mediante la contracción musculatura. La propiocepción se encarga de informar al organismo la posición exacta de los segmentos corporales, juega un papel importante en el control del movimiento siendo fundamental para las actividades diarias, el ejercicio, el deporte; regulando la dirección y el rango articular de movimiento permitiendo las reacciones y respuestas reflejas automáticas. Participa en el desarrollo del esquema corporal en relación con el espacio y de soporte para las acciones motoras. La defensa ejercida por los músculos depende de las respuestas reflejas y, además, de otros factores como la fuerza inicial desarrollada, la rapidez del reclutamiento muscular, la coordinación de los distintos grupos musculares que intervienen en el movimiento, las características de la fuerza en los diferentes tipos de contracción solicitada durante el movimiento. Se recomienda el trabajo de propiocepción en el miembro inferior como una parte del entrenamiento o la recuperación, obteniendo como resultados un aumento en la fuerza, la coordinación, el equilibrio, el tiempo de reacción en situaciones determinadas. También se ha de tener en cuenta que los reflejos protectores dependientes del sistema propioceptivo no son tan eficaces en condiciones de cansancio neuromuscular o articular, en las que disminuye su capacidad de activación en condiciones de fatiga.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback