Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Machacuay, Zila Delfina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cuidado de enfermería en el adulto mayor con traumatismo encéfalo craneano, servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-13) Morales Machacuay, Zila Delfina; Alvizuri Gómez, Edgar Lucas
    El trabajo académico se realizó en el servicio de Emergencia del Hospital María Auxilidora, 2019, con traumatismo encéfalo craneano en un adulto mayor, aplicando el proceso de cuidado enfermero como herramienta de trabajo sustentada con varias fuentes bibliográficas, que nos ilustra desde una valoración inicial, secundaria, con todas su etapas de la presentación clínica, tipos de lesión, clasificación de las mismas, tratamiento médico hasta la posibilidad quirúrgica y los cuidados enfermeros, El trabajo se sustenta en el uso de una metodología científica de cuidados enfermeros en pacientes con traumatismo encéfalo craneano, con la finalidad de instituir protocolos de atención en los servicios de emergencia basado en evidencias, desde reconocer las lesiones que se generan que pueden ser transitoria o permanente, precauciones en cuanto a la movilización para movilizar, la protección de las vías aéreas, reposición de fluidos, evaluación neurológica, evitar mayor daño. Finalmente el cuidado enfermeros deben responder a las respuestas humanas del paciente en una valoración, diagnósticos de enfermería, planeamiento del trabajo enfermero, luego realizar las intervenciones de enfermería y finalmente la evaluación de trabajo enfermero como un proceso global en función a los indicadores, para finalmente formular conclusiones y recomendaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback