Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mauricio Gil, Mariela Hortencia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de los ordenadores portátiles XO en el desarrollo de las habilidades digitales en los estudiantes del sexto grado de educación primaria en la I.E. 6037 Inca Pachacútec – San Juan de Miraflores
    (2021-12-10) Mauricio Gil, Mariela Hortencia; Jordán Campos, Martha
    El objetivo general de la investigación fue probar la influencia del uso de los ordenadores portátiles XO en el desarrollo de las habilidades digitales en los estudiantes del 6º grado de educación primaria en la I.E 6037 Inca Pachacútec San Juan de Miraflores durante el año lectivo 2019. Para efectos del estudio se tomó una población compuesta por 140 alumnos del 6º grado de educación primaria de la mencionada I.E. distribuidos en 4 secciones. La muestra estuvo compuesta por 35 estudiantes conformantes del grupo experimental y 35 estudiante del grupo control pertenecientes a las secciones “A” y “D” respectivamente. El tipo de investigación fue no experimental de nivel aplicado. El muestreo fue no probabilístico, a criterio de conveniencia porque no se usa ninguna regla matemática o estadística sólo se aplicó el criterio de pertenecer al grado y secciones antes referidas. La presente investigación permitió probar que con el uso de las computadoras mencionadas los alumnos, previo dominio de la herramienta, logran habilidades digitales tanto para la búsqueda de información, selección y producción de contenidos junto con el manejo de aplicaciones podrán mejorar el rendimiento en todas las áreas curriculares. Es de esperar que estudios posteriores, en un lapso prudencial, sobre este mismo asunto, permitan demostrar que el aprendizaje obtenido ahora es permanente y significativo dando el carácter de experimental al estudio presentado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback