Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lorino Acosta, Fernando Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La prevalencia de la protección de bienes jurídicos colectivos y la exclusión de la regla de la prueba ilícita, en los delitos comunes, en el distrito judicial de Lima sur, año 2017
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-10) Lorino Acosta, Fernando Antonio; Paredes Yataco, Ivan
    La exclusión de la regla de la prueba ilícita, discrepa con la finalidad del proceso penal, que es la búsqueda de verdad, pero que se daban dar en concordancia con los principios constitucionales. El objetivo general del trabajo de investigación fue el de poder establecer el grado de influencia la prevalencia de la protección de bienes jurídicos colectivos, en la exclusión de la regla de la prueba ilícita en los Delitos comunes. La metodología de investigación utilizada, fue el de tipo explicativo, nivel aplicativo, y como método y diseño es: ex post facto, debido a que se pretende analizar eventos ya ocurridos de manera natural. La Población fueron Jueces penales (16 jueces penales de la Corte Superior de justicia de Lima Sur), Fiscales penales (44 Fiscales penales del Distrito Fiscal de Lima Sur), Abogados (300 abogados provenientes de provincia) siendo la muestra no probabilística o intencional, 22 Fiscales, 8 Jueces y 30 abogados en ejercicio, siendo el criterio de elección que tenga la especialidad en derecho penal. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron las encuestas como medición que permite obtener una muestra representativa. El análisis estadístico se efectuó aplicando SPSS versión 21, que permitió la medición para obtener la información necesaria para el estudio del fenómeno social objeto de investigación. La investigación llego de esa forma a concluir, a través de las encuestas, en el que consideran que el aumento de la pena genera persuasión para la abstención de la comisión del delito en armonía a su fin preventivo general. Y con ello hacer las debidas recomendación ante este fenómeno problemático como, la sugerencia de un acuerdo plenario en al que se destaque la prevalencia e los bienes jurídicos colectivos frente a los particulares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback