Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Laverian Huanda, Giovanna Rosa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La psicomotricidad en el fortalecimiento de la autoestima post pandemia en los niños de 4 años de la I.E. 2034 “Virgen de Fátima“ - Fiori S.M.P., 2022
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-16) Laverian Huanda, Giovanna Rosa; Márquez Buitrón, Ronald Arturo
    En el presente trabajo de suficiencia profesional, se aborda el tema sobre cómo la psicomotricidad fortalece la autoestima post pandemia de los estudiantes de 4 años del nivel inicial en la I.E. 2034 “Virgen de Fátima” – Fiori, San Martin de Porres. Teniendo en cuenta el contexto que generó la emergencia sanitaria del covid-19; los estudiantes, después de pasar por la etapa de confinamiento, y, al regresar a las aulas, mostraron un escaso desarrollo de la autoestima como habilidad socioemocional indispensable para construir su identidad y lograr una sana convivencia en el aula. Por ello, el tipo de investigación es no experimental, de nivel descriptivo con enfoque indirecto, que permite explicar el impacto de la psicomotricidad en la autoestima de los estudiantes; las actividades psicomotrices permiten a los niños tener un medio para expresarse libremente y en el que se sienten seguros de mostrarse como son y lograr aprendizajes. El fortalecimiento de la autoestima de manera gradual desde pequeños, mediante juegos y movimientos psicomotrices, contribuyen al reconocimiento de su cuerpo, sus habilidades y potencialidades, favoreciendo la integración con sus pares

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback