Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hurtado Huarsaya, Ruben"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos de las ordenanzas regionales como instrumento jurídico de políticas públicas para el desarrollo económico regional: caso del gobierno regional de Puno (2002–2024)
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-18) Hurtado Huarsaya, Ruben; Estrada Macalupu, Cleotilde
    La investigación evalúa los efectos de las ordenanzas regionales como instrumentos jurídicos de política pública para el desarrollo económico en el Perú, tomando como caso al Gobierno Regional de Puno en el periodo 2002–2024. Se adopta un enfoque mixto que combina análisis documental y jurídico, construcción de índices de calidad normativa, análisis estadístico y entrevistas semiestructuradas, integradas mediante triangulación metodológica. El objetivo es determinar cuánto y cómo estas normas inciden en el desempeño económico de la región. Los resultados revelan una paradoja: aunque el volumen y la calidad de las ordenanzas han mejorado (Índice de Eficacia Normativa de 0,35 a 0,72), su impacto agregado en crecimiento, empleo y reducción de la pobreza es limitado. Las correlaciones con PBI (+0,25), empleo (+0,34) y pobreza (–0,24) son débiles y no significativas. En lo cualitativo, 73% de los informantes reconoce su utilidad; sin embargo, 87% advierte que sin financiamiento su efecto es bajo, y 60% percibe un proceso más político que técnico. El Índice de Implementación y Evaluación promedia 0,64; un tercio de las ordenanzas tiene respaldo presupuestal y menos del 1% del presupuesto de inversión se destina a su ejecución. Factores externos como ciclo minero, política fiscal y pandemia también influyen. La hipótesis general se confirma: el problema no es la ausencia normativa, sino brechas en diseño, implementación, presupuesto y evaluación. Se recomienda aprobar una Directiva de Gestión Normativa por Resultados, crear una Oficina Técnica, vincular normas al presupuesto por resultados con metas a 2 y 5 años, fomentar espacios de cocreación y seguimiento, y consolidar un sistema de monitoreo y evaluación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback