Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huamani Benites, Elisban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perfil psicológico del agresor y su relación con la violencia en mujeres de la ciudad del Cusco, año 2024
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-04-14) Huamani Benites, Elisban; Marin Escalante, Ana Salinova
    El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el perfil psicológico del agresor y la violencia en mujeres atendidas por la Unidad Médico Legal de la ciudad del Cusco, año 2024. Para este efecto se utilizó una metodología de diseño no experimental tipo descriptivo correlacional, transversal, los mismos que se enmarcan en un enfoque cuantitativo. La población se conformó por 60 profesionales psicólogos que laboran en la Unidad Médico Legal de la ciudad del Cusco; el muestreo fue de tipo probabilístico, por lo que se utilizó la formula estadística, que dio como resultado una muestra de 52 psicólogos. Las unidades de análisis fueron sometidas a la técnica de la encuesta y como instrumento al cuestionario para recolectar los datos. En este contexto se tuvo como resultado que, según las percepciones de los psicólogos sobre los agresores sostienen que el 69,2% de los agresores presentan un perfil psicológico agresivo alto, mientras que, el 55,8% de las mujeres sufrieron violencia en un nivel moderado, esto indica que más de la mitad de las mujeres han experimentado situaciones de violencia. En conclusión, se tuvo que el perfil psicológico del agresor se relaciona significativamente con el nivel de violencia contra la mujer atendida por la Unidad Médico Legal de la ciudad del Cusco. Debido a que existe una correlación positiva moderada rho = ,584 (p<0,05), En consecuencia, ciertos rasgos psicológicos del agresor están asociadas con un mayor riesgo de violencia contra las mujeres.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback