Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Godos Recharte, Julio Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Localizadores Foraminales
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-30) Godos Recharte, Julio Eduardo; Alvarez Montalván, Armida
    Determinar la longitud de trabajo es de fundamental importancia durante la realización de una endodoncia, ya que limita la preparación bioquimiomecánica y posteriormente la obturación del sistema de conductos radicular. Existen diferentes métodos para la localización de la constricción apical o CDC, dentro de los cuales se encuentra el método táctil, el método radiográfico y los aparatos electrónicos conocidos como localizadores apicales. Estos funcionan utilizando tres principios básicos: la resistencia eléctrica, la impedancia o frecuencia y el promedio de varias frecuencias, siendo este último, el que proporciona los resultados más precisos y permite localizar la constricción apical en conductos húmedos por sangre, fluidos, sustancias electrolíticas, como el hipoclorito de sodio y el tejido pulpar vital o necrótico. Aunque, este método disminuye el tiempo de trabajo, no sustituye el uso de las radiografías; por el contrario, se complementan y aumentan el porcentaje de éxito en los tratamientos de conductos radiculares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback