Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gambini Cercado, Gino Antero"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Restauraciones en dientes primarios
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-10-18) Gambini Cercado, Gino Antero; Figueroa Cervantes, Carlos
    Actualmente en Perú superamos el 90% de presencia de caries en niños, presentándose la necesidad por parte del odontólogo de discernir que material debe utilizar teniendo en cuenta no solo el diagnóstico; sino también, la edad del paciente y el nivel de colaboración que este nos dé. Comenzando por la amalgama, material que lleva vigente más de 160 años, este material es muy noble pues nos permite trabajarlo incluso en presencia de saliva, siendo su único inconveniente en estos casos su aumento de volumen, que puede ser solucionado con un simple tallado. Siendo de fácil manejo, en la unión de la amalgama con el diente, produce con el tiempo oxido de plata, impidiendo la formación de colonias de bacterias. El ionómero de vidrio es el material por excelencia en odontopediatría por su fácil manejo y liberación de flúor, lo que nos da menos pasos en cuento a la atención, contribuyendo así a un menor estrés en el paciente. Por otro lado la evolución de los ionómeros de restauración con la incorporación de nano partículas de resina, nos garantizan en muchos casos la resistencia necesaria a la carga oclusal, caso que no ocurría con sus predecesores. Las resinas son materiales que con el paso del tiempo fueron evolucionando y dejando atrás a otros materiales como las amalgamas, debido a su alta estética y buena resistencia, actualmente contamos con una gran variedad de tipos de relleno según la conveniencia, por su puesto, antes de utilizarlas debemos saber si nuestro pequeño paciente se encuentra en las condiciones de colaborar pues el uso de estas requiere varios pasos y un aislamiento absoluto

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback