Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cisneros De La Cruz, Martha"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia familiar y autoestima en adolescentes gestantes atendidas en un hospital de Lima, año 2024.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-20) Cisneros De La Cruz, Martha; Marin Escalante, Ana Salinova
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y la autoestima en adolescentes gestantes atendidas en dicho hospital. La investigación fue de tipo básica, con diseño descriptivo-correlacional, y contó con una muestra de 49 participantes. Se utilizó la técnica de la encuesta, empleando como instrumentos el cuestionario de violencia familiar y la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE). Los resultados indican que el 75,5% de las participantes vive con ambos padres, el 85,7% cuenta con secundaria concluida, el 79,6% no tiene un empleo fijo o seguro, y el 18,6% depende económicamente de sus padres. En relación con la violencia familiar, se encontró que el 53% presenta un nivel bajo. De manera específica, los niveles bajos predominan en la violencia física (88%), psicológica (53%) y sexual (80%), mientras que el 51% presentó un nivel moderado de negligencia o descuido. Respecto a la autoestima, el 61% de las participantes mostró un nivel medio. Finalmente, se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa entre la violencia familiar y la autoestima en las adolescentes gestantes estudiadas, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,031 y un valor p=0,031. Este hallazgo subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención integral en esta población vulnerable.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback