Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caycho Noriega, Luis Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mejoras del servicio de limpieza pública municipal en la transición de servicio tercerizado a administración directa.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-15) Caycho Noriega, Luis Alberto; Burmester Andreu, Hans Federico Isaac
    La gestión de los residuos de manejo municipal como concepto general, incluye al servicio de la limpieza pública, un tema amplio que incluye más aspectos de los que se puedan apreciar a simple vista y su manejo un impacto directo en la contaminación del medio ambiente lo cual le da la relevancia que amerita la atención de todos los involucrados en su manejo. En el país, el marco legal recientemente ha presentado cambios que afectan directamente su operatividad puesto que, la prestación de este servicio se venía administrando de forma directa por parte de las municipalidades, indirecta a través de la contratación de empresas operadoras especializadas en residuos sólidos o mixta entre ambas modalidades; sin embargo, al entrar en vigencia la ley que prohíbe que este servicio de brinde de forma tercerizada, de forma paulatina los municipios que utilizaban esta modalidad y llegaron al término de la relación contractual que mantenían, han tenido que experimentar la transición de ese modelo hacia la administración directa, situación a la que se enfrenta el área donde se desarrolló el presente trabajo y que se tomó como ventana de oportunidad para innovar aplicando los conceptos aprendidos en el estudio de la carrera de economía.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback