Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Fonseca, Carolina Alessandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Abordaje fisioterapéutico en pacientes con trastorno temporomandibular: una revisión sistemática
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-08-04) Castillo Fonseca, Carolina Alessandra; Morales Martinez, Marx Engels
    Objetivo: Demostrar, por medio de una revisión bibliográfica, las técnicas de tratamiento más eficaces para el abordaje fisioterapéutico de pacientes con trastorno temporomandibular. Material y Métodos: Revisión sistemática de la literatura realizada en 5 bases de datos electrónicas. Se incluyeron estudios epidemiológicos experimentales de tipo cuasiexperimental y experimental puro realizados entre el 2014 hasta el 2018. Se han considerado estudios epidemiológicos experimentales de tipo cuasiexperimental y experimen tal puro realizados entre el 2014 hasta el 2018. Resultados: Existe evidencia de que el sexo femenino es el que más prevalece en este trastorno, además se evidencia que las movilizaciones cervicales disminuyen el dolor y aumentan el rango de movimiento de la ATM, junto con el ejercicio terapéutico. El abordaje fisioterapéutico devuelve la funcionabilidad a la ATM. Conclusión: La búsqueda bibliográfica demuestra a la terapia manual; movilizaciones y manipulaciones; y el ejercicio terapéutico como las técnicas más efectivas para el abordaje de los trastornos temporomandibulares. Sin embargo, se deben realizar otros estudios que utilicen técnicas específicas para fortalecer la relevancia clínica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback