Browsing by Author "Caro Cuentas, Ursula Nathaly"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El juego como actividad rectora y su fortalecimiento en el proceso de la lectoescritura a través del método silábico con los estudiantes de primer grado de la I.E.P. “Happy World”-El Agustino, 2025(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-18) Caro Cuentas, Ursula Nathaly; Gallegos Vela, Lorena MargaritaEn este trabajo de investigación de suficiencia profesional se aborda, el juego como actividad rectora y su fortalecimiento en el proceso de la lectoescritura por medio del método silábico con los alumnos de primer grado, se presentan una serie de características que dan indicio de las diferentes dificultades que presentan los alumnos. Como docente se ha observado que los estudiantes presentan diferentes problemas psicológicos, cognitivos y de lenguaje que llevan a buscar posibles soluciones, cuyo objetivo principal es fortalecer el proceso de la Lecto-escritura a través del método silábico y juegos lúdicos en los niños y niñas de primer grado de primaria. en cuanto al proceso de la lectoescritura, logrando un aprendizaje significativo. La problemática que da inicio al origen del trabajo, es por una serie de falencias en la lectoescritura, dando como resultado problemas en la escritura de un dictado, faltas ortográficas, lectura lenta, disturbios de lenguaje, desinterés por la lectura y escritura etc. Este resultado permitió al docente obtener tener un análisis e interpretación del problema y aportar una posible solución. Se formuló una serie de estrategias que a través del juego y utilizando el método silábico favorecerán el proceso de la lectoescritura, la cual permite afrontar esta problemática obteniendo resultados positivos que evidenciaron una mejora en el proceso lector y de escritura Se obtuvo el acompañamiento respectivo, propiciando diferentes materiales lúdicos y actividades dinámicas como el juego , utilizando también el método silábico logrando motivar y captar el interés de estudiante para alcanzar un buen nivel de lectura y escritura. La aplicación de estas estrategias es favorable para promover la lectura, la escritura y lograr desarrollar habilidades, destrezas y competencias.