Browsing by Author "Borja Borja , Veronika Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Formulación de Estrategias orientadas a la Reducción del Saldo de la Cartera Morosa en el C.S. Villa El Salvador – 2024.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-27) Borja Borja , Veronika Elizabeth; Burmester Andreu Hans, Federico IssacEl presente trabajo de Suficiencia Profesional que lleva por título “Formulación de estrategias orientadas a la reducción del saldo de cartera morosa en el Centro de Servicios Villa El Salvador –2024”, tuvo como objetivo general Formular estrategias orientadas a la reducción del saldode la cartera morosa, se espera tener una gestión de cobranza optima, aplicar propuestas para mejorar la gestión de la empresa y tomar en cuenta la formulación de nuevas estrategias, se busca incrementar el efectivo y aumentar la liquidez, para ello se realizó un análisis de la cartera morosa y las estrategias que se vienen desarrollando en la gestión de cobranza, asimismo se realizó una descripción de las causas por las cuales el usuario no ha realizado el pago oportuno de sus facturaciones por el servicio recibido, una de las causas es el incremento del consumo y por ende la facturación producto del confinamiento social a consecuencia de la pandemia. Los resultados mostraron que entre los años 2020 a 2023 la morosidad presento una tendencia creciente debido a la crisis mundial ocasionada por el Covid-19, el aumento de la morosidad entre el periodo analizado estuvo influenciado por el incumplimiento de los pagos producto del déficit adquisitivo y/o problemas coyunturales por parte de los usuarios, con la pandemia la mayoría de peruanos se ha visto afectada económicamente, otra de las causas es la poca supervisión a los servicios cerrados, usuarios omiten el pago y realizan reaperturas indebidas en forma constante. Finalmente se llevó a cabo un análisis FODA, que determinó las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. El objetivo de este análisis es desarrollar métodos para aumentar los factores positivos y reducir los factores negativos.