Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ballesteros Chavez, Sandra Rosella"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La educación de nivel secundaria y su influencia en el ingreso per cápita departamental del Perú período 2006-2016
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-05) Ballesteros Chavez, Sandra Rosella; Fernández Vega, Edinson
    El presente trabajo de investigación titulada “Educación secundaria y su influencia en el ingreso per cápita en los departamentos del Perú, periodo 2006.2016” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel causal y de diseño no experimental longitudinal. Para este estudio se utilizaron algunos indicadores de educación de nivel secundaria como la tasa de atraso estudiantil, conclusión, tasa de analfabetismo, gasto público educativo, en relación a la existencia correlación e influencia en el ingreso per cápita de los departamentos del Perú. Asimismo, en base a estas variables se creó un factor que las agrupe conceptualmente denominada: nivel secundario. Los análisis realizados mediante el programa R evidencian que, en la investigación panel data para las pruebas y análisis de las variables de estudio, se obtuvo como resultado que la variable educación de nivel de secundaria no influye significativamente en el ingreso per cápita departamental. Además, se concluye que la conclusión estudiantil, atraso estudiantil, tasa de analfabetismo y gasto público educativo no influye significativamente en el ingreso per cápita departamental en el periodo 2006-2016, dado que obtienen un grado de significancia menor al 0.05 esperado en los 4 casos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback