Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avila Orihuela, Yesabel Lucinda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores sociodemográficos asociados a frecuencia de automedicación en usuarios que acuden a una botica privada de Lima, 2024
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-17) Zúñiga Pérez, Edith Jenny; Avila Orihuela, Yesabel Lucinda; Passano Del Carpio, Sebastian Armando
    El objetivo de la investigación fue evaluar los factores sociodemográficos asociados a frecuencia de automedicación en usuarios que acuden a una botica de Lima en el año 2024. Enfoque cualitativo. Nivel analítico, prospectivo, observacional y relacional. De diseño no experimental - transversal, de una población total de 165 usuarios, la muestra fue de 116 usuarios, seleccionados de forma aleatoria sistemática y teniendo en cuenta los criterios de elegibilidad, el instrumento manejado fue frecuencia de automedicación, que constó de 20 ítems repartidos en tres dimensiones: motivo para la automedicación, categoría de medicamentos y accesibilidad a los medicamentos, para valorar la automedicación con los factores sociodemográficos. Se estimó un nivel de significancia de p< 0,05. Los datos, indican una prevalencia del 75 % de automedicación en usuarios. Las variables género y año de estudios, se consideraron factores influyentes para la automedicación. Conclusión: Se encontró una alta prevalencia de automedicación en usuarios, el género femenino fue considerado como predictor de riesgo para la automedicación (OR 2,5; IC 1,21-5,34) (p= 0,02). Por otro lado, los usuarios del tercer año de estudio tenían 90 % menos probabilidades de automedicarse (OR 0,1; IC 0,05-0,28) (p= 0,00) y los del cuarto año presentaron 70 % menos de probabilidad de automedicarse (OR 0,3; IC 0,14-0,81) (p= 0,02) que aquellos usuarios de ciencias de la salud del quinto año.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback