Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arnao Olivos, Stacy Caroline"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un programa de retención del personal para reducir la alta rotación en el área administrativa del instituto Arzobispo Loayza.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-04-21) Arnao Olivos, Stacy Caroline; Rico Chanamé, Delia Gladys
    El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer y ejecutar un programa que permita disminuir la elevada rotación de personal en dicha área. El Instituto Arzobispo Loayza, con más de 45 años en el sector educativo técnico, enfrenta desafíos relacionados con la rotación constante de su personal administrativo, lo cual ha afectado la operatividad de la institución y la calidad del servicio. Entre las causas principales de esta rotación destacan la falta de oportunidades de desarrollo profesional y la sobrecarga de trabajo. El programa propuesto por la autora se estructura en base al Modelo de Cambio de Sistema Total de Ralph Kilmann, el cual aborda cinco etapas clave: diagnóstico, análisis de problemas, planificación de soluciones, implementación y evaluación de resultados. El programa incluye una serie de capacitaciones orientadas a mejorar las habilidades blandas del personal, la implementación de perfiles de puesto actualizados y la aplicación de encuestas de salida para identificar los motivos de la rotación. Los resultados preliminares muestran una mejora en la satisfacción laboral y una disminución en los índices de rotación, lo cual valida la efectividad del programa. Además, se realizaron evaluaciones continuas para ajustar las estrategias y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback