Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aquise Quispe, William Gustavo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Extracto acuoso liofilizado de las hojas de la Arracacia Xanthorrhiza (Arracacha) y su efecto diurético en ratas albinas hembras Rattus Norvegicus
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-02) Aquise Quispe, William Gustavo; Escudero Echevarría, Wilelmina; Casana Vargas, Carlos Moisés
    El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar si el extracto acuoso liofilizado de las hojas de la Arracacia xanthorrhiza (arracacha) presenta efecto diurético en ratas albinas hembras. Materiales y métodos: Se preparó el extracto acuoso con 200 gramos de hoja seca de Arracacia xanthorrhiza (arracacha) en 1000 ml de agua estéril; luego. Se usaron 32 ratas para el experimento y se dividieron en cuatro grupos de ocho ratas cada grupo. Luego, se administró el extracto Arracacia xanthorrhiza (arracacha) a dosis de 200 mg/kg y 400 mg/kg, y se usó como control positivo el diurético estándar furosemida, y como control negativo cloruro de sodio. Se recolectó la orina acumulada a las cinco horas y a las 12 horas y se analizó la concentración de electrolitos excretados en la orina. Los resultados evidenciaron que, al cabo de cinco horas, los grupos experimentales 200 y 400 mg/kg presentan un volumen promedio de diuresis estadísticamente significativo p < 0.05 (diferente) comparado con el volumen promedio del grupo control negativo (p valor = 0.00). En la segunda comparación, los grupos experimentales presentan efectos diuréticos significativos pero menores al grupo control positivo furosemida (p < 0.05). A las 12 horas, los grupos experimentales presentan un volumen promedio de diuresis estadísticamente significativo p < 0.05 (diferente) comparado con el volumen promedio del grupo control negativo (p = 0) y grupo control positivo furosemida (p = 0).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback