Oficina de Cooperación Técnica Internacional
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/50
Browse
Browsing Oficina de Cooperación Técnica Internacional by Author "Amorim, Maria Manuela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Responsabilidad Social: Aspecto clave en el trabajo científico del Centro de Biotecnología y Química Fina de la Universidad Católica Portuguesa(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2011-11) Amorim, Maria ManuelaLa historia social de la ciencia demuestra una significativa contribución de la investigación científica para el progreso y el bienestar de la humanidad. Es tal esta contribución, que cada semblante de la vida se ve afectada por ella pudiendo afirmar que estamos ante un mundo científico. En virtud de esto, los científicos se han dado la tarea de indagar con más frecuencia y de un modo más crítico y sistemático, su utilización en pro de la sociedad para así satisfacer netamente los aspectos relacionados con el bien colectivo y la seguridad mundial dejando a un lado el peligro que podría desencadenar en la sociedad la utilización de manera errada de este saber. La humanidad por lo tanto, se ha visto dominada, acelerada y transformada por la ciencia, su crecimiento exponencial ha contribuido de manera decisiva al enriquecimiento cultural y, combinado con la tecnología, ha generado una gran capacidad de intervención humana en la naturaleza, en el ambiente y en la sociedad. Es por esto que El Centro de Biotecnología y Química Fina de la Universidad Católica Portuguesa –CBQF, tiene como misión intervenir significativamente en las comunidades científicas, sociales y económicas a través del desarrollo de actividades de I+D, esencialmente en el área de Biotecnología, con aplicaciones en las áreas agro-alimentar y ambiental, con particular énfasis en la formación posgraduada, y estableciendo fuertes ligaciones con las empresas. Estas actividades tienen como objetivo hacer que el CBQF se convierta en un fórum de excelencia internacional con fuerte consciencia nacional que revela y promueve el espíritu académico en una perspectiva humanista.