Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4879
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica by browse.metadata.advisor "Casana Vargas, Carlos"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto antimicótico in vitro del extracto etanólico de Vaccinium corymbosum L. (Arándanos) en cepas de “Candida albicans“(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-11-27) Valdez Hinostroza, Nataly del Carmen; Tambini Pérez, Jhonatan Cristhofer; Casana Vargas, CarlosEl objetivo principal del presente trabajo es determinar el efecto antimicótico del extracto etanólico de Vaccinium corymbosum L. (arándanos) en cepas de Candida albicans in vitro. El método utilizado en este estudio fue de tipo experimental, in vitro, analítico, transversal y descriptivo. El efecto antimicótico del extracto de Vaccinium corymbosum L. (arándanos) al 50%, 75% y 100% se evaluó empleando el método de difusión en agar sobre cepas de Candida albicans y usando como control positivo fluconazol. Las mediciones arrojaron datos de los cuales se pudo evaluar los efectos inhibitorios frente al control positivo, también se observó que el efecto antimicótico del extracto de Vaccinium corymbosum L. (arándanos) al 50%, 75% y 100% comparados con Fluconazol como se tenía previsto fue menor. Terminado dicho estudio y en base a todo lo recolectado se concluye que el efecto antimicótico del extracto etanólico de Vaccinium corymbosum L. (arándanos) frente a Candida albicans depende de los niveles de concentración. También se pudo determinar la presencia de metabolitos secundario con acción antimicótica como las antocianinas (++), flavonoides (++), triterpénos (++).Item Efecto cicatrizante de una crema a base de solanum tuberosum (tocosh) y membrana testácea de huevo de gallina en ratones albinos con lesiones por heridas punzo cortantes(2018-02-09) Carranza Sánchez, Rosa Amalia; Huamanchaqui Hilario, Ayme Alida; Casana Vargas, CarlosEl Tocosh de papa (Solanumtuberosum) es ampliamente utilizado en diversas zonas de nuestro país por sus propiedades medicinales. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto cicatrizante de una crema elaborada a base de Solanumtuberosum (Tocosh) y membrana testácea de huevo de gallina. Empleados de manera empírica con la misma función. En los procedimientos, primero se determinó los metabolitos del Tocosh (Solanumtuberosum) obteniendo compuestos fenólicos y aminoácidos libre en alta concentración y, flavonoides, alcaloides y azúcares reductores en moderada concentración. Para la investigación farmacológica tópica, se preparó una crema base. A esta se le añadió las concentraciones de 1.5%.Item Efecto desinfectante de las saponinas extraidas de la cáscara de quinua (chenopodium quínoa willd.) En superficies de producción de una industria láctea(2018-07-04) Alvarez Espinoza, Kennia Sarita; Gallegos Salazar, Lizet Luz; Casana Vargas, CarlosLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar si las saponinas extraídas de la cáscara de quinua (Chenopodium quínoa Willd) presenta un efecto desinfectante en las superficies inertes de producción de la industria láctea Franciscano Casa de la comunidad China del Perú-Huaycan-Ate, para lo cual los análisis se realizaron en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Para efectos de esta investigación la quinua de la variedad blanca de Locrahuanca fue recolectado en Arequipa– Caylloma. Luego se realizó la extracción etanólica de saponinas a partir del mojuelo de quinua en 70 y 96 grados alcohólicos y con 24 y 48 horas de maceración.Item Extracto hidroalcohólico de plantago major l.y su efecto antibacteriano sobre cultivos de streptococcus pyogenes estudios in vitro(2018-06-27) Jacinto Isabel, Fiestas; Huamani Fredy, Huanca; Casana Vargas, CarlosEn el presente trabajo de investigación, se evaluó el extracto hidroalcohólico de Plantago major L. “Llantén” y su influencia en el efecto antibacteriano en los cultivos de Streptococcus pyogenes, estudios in vitro. La muestra fue recolectada en el departamento de Apurímac de la Provincia de Abancay del Distrito de Condebamba en la Comunidad Marcahuasi, Perú.