Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4879
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica by browse.metadata.advisor "Cano Perez, Carlos"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis chilco Kunt (Taya), en ratas albinas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-12-14) Silva Vega, Flor Rosario; Luicho Solórzano, Judith; Cano Perez, CarlosLa investigación tuvo como objetivo general evaluar si el extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis chilco Kunth, (Taya) tiene efecto diurético. El estudio responde a un diseño experimental. Para la realización del ensayo se utilizó 3 kilogramos de hojas de Baccharis chilco Kunth, (Taya), de los que se elaboró el extracto hidroalcohólico para las pruebas de Screnning fitoquímico, cromatografía en capa fina, flavonoides totales por espectrofotometría UV-VIS y prueba de Solubilidad. El procedimiento comprendió la utilización de 5 grupos de 5 ratas albinas de cepa Holtzman, un grupo para control negativo, grupo para control positivo con furosemida y 3 grupos para la administración por vía oral del extracto hidroalcohólico de Baccharis chilco Kunth (Taya) en dosis de 250,500 y1000 mg/kg. Para conocer la toxicidad aguda se utilizó el protocolo establecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en ratas albinas. Resultados: la actividad diurética del extracto hidroalcohólico es significativa con respecto al control en las concentraciones de 500 y 1000 mg/kg de peso corporal y de inicio lento en comparación con el medicamento de furosemida. Conclusión: se determinó que el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis chilco Kunth (Taya) afecta significativamente en el peso corporal de las ratas albinas.Item Evaluación de la actividad analgésica del extracto etanólico de las hojas de senecio nivalis (h.b.k) cuatrec (quairipa) en ratones albinos(2018-03-23) Michuy Solis, Cinthya Elizabeth; Vargas Toledo, Maria Esther; Cano Perez, CarlosEl objetivo de este estudio es evaluar si el extracto etanólico de las hojas de Senecio nivalis (H.B.K.) Cuatrec (Quairipa) influye en la actividad analgésica en ratones albinos. Se utilizó el diseño experimental en 36 ratones albinos, que fueron distribuidos al azar en 6 grupos de 6 ratones cada uno: un grupo sin tratamiento (agua destilada), un grupo de control con ácido acético (AcOH) al 1%, un grupo blanco con paracetamol de 300 mg/kg y tres grupos con las dosis de los extractos (50 mg/kg, 100 mg/kg y 200 mg/kg).Item Factores predisponentes y practicas de automedicación en usuarios adultos mayores que acuden al consultorio externo de medicina 1, 2 y 3 del Hospital Nacional Hipólito Unanue Julio- Setiembre, 2018(2020-02-28) Rivera Abad, Ana Rossi; Cano Perez, CarlosDeterminar la relación que existe entre los factores predisponentes y las prácticas de automedicación en los usuarios adultos mayores que acuden al Consultorio Externo de Medicina 1, 2 y 3 del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Julio a Setiembre 2018. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal, el nivel descriptivo, diseño correlacional. La población en estudio estuvo constituida por 300 adultos mayores. La técnica que se utilizó fue la encuesta, y los instrumentos dos cuestionarios. Resultados: Se aprecia que los factores predisponentes en los usuarios adultos mayores, son bajos en un 10.3% (31), medio 22.0% (66) y alto 67.7% (203); y las prácticas de automedicación de los usuarios adultos mayores son malas 64.0% (192), regulares 26.3% (79) y buenas 09.7% (29); asimismo, se evidencia, que cuando los factores predisponentes son altos las prácticas de automedicación son malas en un 45.7% (137), al presentar factores de riesgo medio las prácticas son regulares 06.3% (19) y cuando los factores de riesgo son bajos las prácticas son buenas 01.7% (05). Conclusiones: De acuerdo al valor del Coeficiente de Correlación de Pearson de 0.654, con un nivel de significancia de 0.032 que es menor al valor de 0.05; precisa una magnitud de correlación positiva moderada entre las variables. Por lo tanto, existe relación significativa entre los factores predisponentes y las prácticas de automedicación en los usuarios adultos mayores que acuden al Consultorio Externo de Medicina 1, 2 y 3 del Hospital Nacional Hipólito Unanue.