Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4879
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica by browse.metadata.advisor "Cano Pérez, Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fotocatalisis homogénea en el colorante amarillo ocaso (sin 110) para la protección de las algas pardas (macrocystis pyrifera) del mar(2018-09-24) Villalva Canchumanta, Vanessa Soledad; Hoyos Tapia, Ena Maruja; Cano Pérez, CarlosLa presente investigación tuvo como objetivo la protección de las algas pardas (Macrocystis pyrifera) con la aplicación de fotocatálisis homogénea en el colorante amarillo ocaso (SIN 110). Es un estudio de tipo básico y experimental, la población está constituida por las algas pardas recolectada en las coordenadas 12°28’59´´sur y 76°47’59’’ de la playa de Pucusana y una muestra constituida por 2Kg de fronda, los ensayos se realizaron en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.Item Relación entre el estado de nutrición y los niveles de glucosa y hemoglobina en sangre, en escolares adolescentes de 12 a 15 años en la institución educativa “Manuel tovar” – Sayán(2018-06-27) Martínez Felipa, Perseo Erickson; Ñacari Sulca, Evelyn Damaris; Cano Pérez, CarlosEl presente trabajo tuvo como objetivo establecer una relación entre el estado de nutrición y los niveles de glucosa y hemoglobina en sangre, en adolescentes escolares entre 12 y 15 años de edad, considerando que la población de adolescentes es un grupo vulnerable a los problemas alimenticios y que la nutrición es un factor importante en esa etapa del desarrollo humano, donde se pueden tomar medidas preventivas que eviten el desarrollo de enfermedades ocasionadas por alteración de los niveles normales de glucosa y hemoglobina en sangre; los mismos que podrían provocar efectos adversos en la salud de los adolescentes. El diseño de la investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional, diseño no experimental.