Trabajos de Investigación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/1256
Browse
Browsing Trabajos de Investigación by browse.metadata.advisor "Aspajo Guerra, Marcial"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La Acusacion Fiscal Y Su Relacion Con El Derecho Fundamental Al Debido Proceso – Corte Superior De Justicia Lima, Año 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-20) Reyna Alvarado, Miriam Violeta; Aspajo Guerra, MarcialEl presente trabajo de investigación denominado la acusación fiscal y su relación con el derecho fundamental al debido proceso – Corte Superior de justicia lima, año 2022, teniendo como objeto de la investigación, analizar la vulneración del derecho de defensa en casos de acusación fiscal, si el Sistema Judicial garantiza el derecho a la defensa de los imputados, para lo cual el trabajo abarcó aspectos importantes como parte del mismo, que van desde el Planteamiento de la Problemática, donde se ha descrito todo lo concerniente a la acusación fiscal y al porque se estaría vulnerando el derecho constitucional del debido proceso en dimensión del derecho de la defensa, en cuanto a la parte Metodológica del Estudio, se basa en un paradigma de carácter cualitativo, para cual se plantearon los problemas, los objetivos de la investigación, los supuestos jurídicos de la investigación, categorización y todos los otros aspectos importantes; se aplicó la técnica análisis documental y la entrevista de expertos, cuyos resultados fueron contrastados y posteriormente terminados, los resultados demostraron que la institución de la acusación no garantiza el derecho a la defensa de los imputados, pues modifica la calificación legal o integra un delito continuado, siendo el fiscal quien deberá advertir la variación de la calificación jurídica, concluyendo que, la acusación fiscal no contiene motivación congruente por lo que vulnera el derecho de defensa del imputado.Item La Ficha De Valoracion De Riesgo En El Dictado De Medidas De Proteccion En Procesos De Violencia Contra La Mujer Y Su Relacion Con El Derecho De Derecho De Defensa Del Denunciado, Lima, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-07) Llauce Arambulo, Jharol Nait; Aspajo Guerra, MarcialLa presente investigación Titulada: “LA FICHA DE VALORACION DE RIESGO EN EL DICTADO DE MEDIDAS DE PROTECCION EN PROCESOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SU RELACION CON EL DERECHO DE DERECHO DE DEFENSA DEL DENUNCIADO, LIMA 2023”, tiene como objeto de investigación, analizar el valor probatorio de la ficha de valoración de riesgo como instrumento de recojo de datos en la mujer, para dictar medidas de protección en proceso de violencia contra la mujer y su relación con el derecho de defensa del denunciado o victimario, el desarrollo de la investigación fue de enfoque cualitativo, diseño hermenéutico, para el recojo de datos se aplicó la técnica de entrevista y análisis documental, se utilizó como instrumento, guía de preguntas estructuradas y lista de cotejo para interpretar dato cualitativo de documento, la población fue 5 abogados especialistas y como unidad de análisis documental fue el contenido de la sentencia expedida por el Tribunal Constitucional, recaído en el Expediente No 3378-2019-PA/TC, de la interpretación de los datos cualitativos, los resultados fueron, que el derecho de defensa en un derecho humano universal por lo que su limitación debe ser excepcional en caso de peligro inminente para la víctima de un acto de violencia física, la ficha de valoración de riesgo es un instrumento de datos cuantitativos con escala de medición nominal sin rigor científico, por lo que debe ser sometido a contradicción en audiencia antes de dictar la medida de protección por actos de violencia psicológica, concluyendo que, la ficha de valoración de riesgo como medio de prueba anticipada que fundamenta la decisión del Juez para el dictado de medida de protección en proceso de violencia contra la mujer, limita el derecho de defensa del denunciado.Item La Tenencia Compartida Y Su Relacion Con El Interes Superior Del Niño En Los Procesos Judiciales De La Corte Superior De Justicia De Huaura, Año 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-20) Herrera Gutierrez, Mirtha Antonia; Aspajo Guerra, MarcialEn la presente investigación, partimos de una realidad problemática longitudinal, considerando que, en los procesos judiciales relacionados con la tenencia compartida que se tramitan en los juzgados especializados de familia de la Corte Superior de Justicia de Lima no son motivadas conforme al principio del interés superior de los niños y adolescentes; la investigación se desarrolló en una ruta cualitativa, tiene como objeto analizar la motivación de los fundamentos facticos y jurídicos de las sentencias emitidas por los jueces de familia sobre la petición de tenencia compartida, el nivel de la investigación es exploratoria – descriptiva, diseño hermenéutico, los resultados refieren que los jueces para resolver los procesos de tenencia compartida no consideran los derechos del niño o niña conforme lo establece el principio de interés superior de los niños y adolescentes; concluyéndose que, las sentencias sobre procesos de tenencia compartida son motivadas sin considerarse los derechos de los niños o niñas del cual se resuelve la tenencia compartida por ambos padres.