Facutad de Derecho y Ciencias Politicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5080
Browse
Browsing Facutad de Derecho y Ciencias Politicas by browse.metadata.advisor "Bladeón Carbajal, José Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item “LA AFECTACION DEL DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACION DEL DESTINATARIO EN LA CERTIFICACION DEL DILIGENCIAMIENTO DE CARTAS NOTARIALES”(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-02) Zuñiga Huanca, Eva; Bladeón Carbajal, José AntonioEn el presente trabajo se analiza una problemática que ocurre en la práctica diaria en el quehacer de las notarías y está referida a la afectación de dos derechos fundamentales reconocidos en nuestra Constitución Política del estado, que son el derecho a la igualdad y el derecho a la no discriminación de las personas, en especial de los destinatarios de las cartas que se les entrega por conducto notarial en su domicilio, cuando no pueden acceder a un duplicado formal de la certificación de diligenciamiento efectuado por el notario. En efecto, en la tramitación de cartas notariales el notario realiza la certificación respectiva de su diligenciamiento, pero esta certificación lo devuelve al interesado que viene a ser el remitente, no quedando en el archivo del notario el ejemplar respectivo dada su naturaleza de documento extra protocolar de las cartas notariales. Si bien el destinatario cuenta con un ejemplar de la carta notarial entregada, en dicho ejemplar no aparece la certificación de diligenciamiento o entrega que sí aparece en el ejemplar pero que ha sido devuelto a la otra parte, es decir al remitente. Esta situación viene dando lugar a reclamaciones, exigencias o pedidos al notario para que informe o entregue un duplicado formal de la referida certificación a favor del destinatario; sin embargo, en la notaría se les indica que ello no es posible legalmente ni materialmente, por los motivos antes referidos, que por mandato legal el duplicado donde consta la certificación se devuelve al interesado y por su naturaleza de instrumento extra protocolar, no obra en el archivo de la notaría ejemplar alguno de dicha carta que sirva para expedir duplicado formal alguno conforme lo solicita el destinatario. Es por ello que se ha planteado en análisis de esta problemática tomando como referencia la Notaría Vilca Monteagudo, de la ciudad de Lima, para encontrar propuestas de solución o sugerencias, relacionando la probable afectación de derechos esenciales como son el de la igualdad y el derecho 4 a la no discriminación en agravio del destinatario cuando no puede acceder a un duplicado formal de la certificación de diligenciamiento de la carta notarial que se le hizo entrega en su domicilio.