Facutad de Derecho y Ciencias Politicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5080
Browse
Browsing Facutad de Derecho y Ciencias Politicas by browse.metadata.advisor "Arenas Acosta, Juana Flor"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acción de Cumplimiento(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-27) Guerrero Flores, José Vicente; Arenas Acosta, Juana FlorEl presente trabajo sobre: ACCION DE CUMPLIMIENTO, trata sobre: “La Sentencia donde declara fundada la demanda de acción de cumplimiento”, garantía constitucional que, como sabemos, tiene por finalidad el restablecimiento del derecho a la nivelación de incentivos laborales a los trabajadores que siendo discriminados por parte del Gobierno Regional de Lambayeque vulnerando el derecho a la persona, la cual fue bien fundamentada por los demandantes y su abogado en el caso que estamos analizando (Expediente: N° 303-2015-0-1706-JR-CI-03), al plantear el Proceso de Habeas Corpus en desventaja la sentencia expedida por la Tercera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín, puesto que la referida demanda tenía por objeto restituir los derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, en conexión con el derecho a la libertad individual, en tanto que el recurso interpuesto se refiere a aspectos relativos al derecho a una pensión vitalicia, situación que no fue evaluada por la Sala al conceder este recurso de agravio constitucional, ya que lo que solicita el demandante – Víctor Esteban Camarena, es revocar la sentencia expedida por la sala, donde se decidió absolver a doña Eduarda Haydee Torpoco, puesto que, según Esteban Camarena, se vulneró sus derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, debido a que los vocales de la Sala emplazada en el proceso.Item Estrategias innovadoras para prevenir o mitigar la alineación parental(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-14) Del Rio Olivera, Renzo Alberto; Arenas Acosta, Juana FlorActualmente, en Perú no existe una legislación específica que regule la alienación parental, lo cual significa que los jueces y abogados deben basarse en interpretaciones de otras normas de derecho de familia para abordar estos casos. El marco legal proporcionaría una base normativa que reconozca y defina formalmente el concepto de alienación parental en el contexto de la ley peruana, incluyendo su tratamiento en casos de custodia, visitas y derechos de los menores, no obstante, desde nuestra posición como abogados de familia, quienes tenemos un trato directo con los clientes que buscan asesoramiento sobre estos casos, podemos contribuir con prevenir o mitigar la alienación parental. Por lo que en el presente trabajo se aborda un análisis de la situación en nuestro contexto, algunos casos saltante de jurisprudencia, así como la afectación en casos de alienación parental. Pero, además, desde mi corta experiencia planteo una propuesta tomando en consideración aspectos relevantes para cubrir esta necesidad legal como son las estrategias detalladas en el presente trabajo.