Ciencias Económicas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5348
Browse
Browsing Ciencias Económicas by browse.metadata.advisor "Vento Rojas, Juan Francisco"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia del crecimiento económico en el índice de morosidad de la banca múltiple en el Perú, período 2012-2016(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-08-23) Curimania Miranda, Pamela Angela; Vento Rojas, Juan FranciscoLa presente tesis titulada: “INFLUENCIA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LA BANCA MÚLTIPLE EN EL PERÚ, PERIODO 2012-2016” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño de investigación no experimental. La población en estudio está constituida por todas las entidades financieras de la banca múltiple en el Perú, asimismo, la muestra en estudio pertenece al periodo (2012-2016). Para estimar las relaciones entre la variable independiente (Crecimiento Económico) y la variable dependiente (Morosidad), se utilizó el método de estimación de Mínimos Cuadros Ordinarios (MCO). Los resultados obtenidos a partir del modelo econométrico indican que el Crecimiento Económico influye en el índice de morosidad de la banca múltiple en el Perú, periodo 2012-2016, en donde ambas variables tienen una relación inversa. Se realizó el análisis econométrico de las cuatro hipótesis planteadas. Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones como propuestas del estudio.Item Inversión pública social del gobierno regional de Huancavelica, periodo 2016 al 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-10-25) Lacho Gutierrez, Pavel; Vento Rojas, Juan FranciscoObjetivo, fue “Determinar la eficiencia de la inversión pública social del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2016 al 2018”, enfatizando los sectores: salud, educación, saneamiento y electrificación. Materiales y métodos, la investigación fue tipo sustantiva, de nivel descriptivo con un diseño No Experimental - Descriptivo Simple, se hizo uso del método Hipotético – Deductivo, Así mismo, la muestra estuvo compuesta de 76 proyectos de inversión pública culminados durante los años 2016 al 2018, se realizó un muestreo estratificado distribuido por los 04 sectores estratégicos, para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis documentario y su respectivo instrumento. Resultados, los proyectos de inversión pública correspondió ejecutados por el Gobierno Regional de Huancavelica, el 44,6% fueron del sector educación, seguido del 31,1% del sector salud; el rango de inversión en los sectores estratégicos fue de menos de 5 millones, representando por el 82,4% del total, y solo el 2,7% tuvo un rango de inversión de 10 a 20 millones; el 91.9% representa los estudios de la inversión (Perfil simplificado y Perfil) de los sectores estratégicos, y el 8,1% a los IOARR; la eficiencia global de la inversión pública alcanzó una media de 0.69, con una variación desviación estándar 0.241, y al someterse a contrastación de hipótesis con un nivel de confianza al 95%, se obtuvo una significancia de 0.023; la eficiencia en el sector salud alcanzo un p valor de 0,491; la eficiencia en el sector educación alcanzo un p valor de 0,030; la eficiencia en saneamiento alcanzo un p valor de 0,882; eficiencia en energía eléctrica alcanzo un p valor de 0,158. Conclusión, La Inversión pública social del Gobierno Regional de Huancavelica fue eficiente durante el 2016- 2018, con variaciones en cada uno de los sectores estratégicos, es así que en el sector educación fue eficiente, más no así en los sectores de salud, saneamiento, energía eléctrica.