Ciencias Económicas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5348
Browse
Browsing Ciencias Económicas by browse.metadata.advisor "Burmester Andreu, Hans Federico Isaac"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Costos y rentabilidad en la crianza de cuyes en Paucartambo, Cusco,2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-15) Chancayauri Pacco, René; Burmester Andreu, Hans Federico IsaacLa presente tesis de investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre los costos y la rentabilidad en la crianza de cuyes en el distrito de Paucartambo, Cusco, 2024, con el propósito de identificar prácticas de manejo eficaces que pueden mejorar la optimización de los costos de esta actividad, lo que conducirá a una mayor rentabilidad. La metodología aplicada es de tipo correlacional, de corte transversal, no experimental, de enfoque cuantitativo. La población está constituida por los costos y rentabilidad históricos comprendidos en los años 2018 al 2023. La técnica empleada para la investigación fue el análisis documental, utilizando la ficha de análisis documental como herramienta para recopilar los costos. Esta información será recopilada por un análisis documental. La muestra será la hoja de cálculos para determinar los datos históricos de los costos semestrales desde el 2018 al 2023, y los estados financieros comprendidos entre los años 2018 al 2023. Los resultados muestran una relación alta, considerable y directa entre los costos y la rentabilidad. Las conclusiones destacan una relación significativa y directa entre ambas variables, indicando que una gestión adecuada de los costos puede influir positivamente en la rentabilidad para los criadores de cuyes en Paucartambo, Cusco.Item Propuesta de un Plan de Mercadeo para productos de consumo masivo de la línea de galletas - 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-12) Binasco Perales, Augusto Enrique; Burmester Andreu, Hans Federico IsaacPara el año 2024, Henessys Galleta Alemana ha desarrollado un sólido plan de mercadeo para su nueva galleta bañada en chocolate. El producto se presenta en dos opciones: un paquete de 6 unidades y una presentación en Sixpack. El enfoque está dirigido al público objetivo infantil, aprovechando la irresistible combinación de galleta y chocolate para atraer a los niños y crear una conexión emocional con los consumidores más jóvenes. El plan de mercadeo se despliega a través de canales de distribución mayorista y minorista. La estrategia contempla la llegada a bodegas y quioscos en colegios, dos puntos clave para alcanzar al público objetivo en sus entornos cotidianos. Estas ubicaciones permiten una accesibilidad óptima para los niños y sus padres. La estrategia se basa en la diferenciación del producto en un mercado competitivo. El enfoque en la calidad, la creatividad y la satisfacción del cliente infantil es evidente en las dos presentaciones del producto. Además, se integra una perspectiva financiera a través de la presentación del Balanced Scorecard, lo que asegura una medición efectiva del éxito y la alineación de los objetivos en todas las áreas. En resumen, el plan de mercadeo de Henessys Galleta Alemana para el año 2024 se destaca por su enfoque en el público infantil, las estrategias de distribución en bodegas y quioscos escolares, y la atención a la calidad y diferenciación del producto. La combinación de estos elementos posiciona la galleta bañada en chocolate como una opción atractiva y deseable en el mercado de confitería infantil.Item Relación entre la capacidad asociativa y potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el distrito Nepeña - Ancash(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-07-03) Huamán Alegre, Elmer Felipe; Burmester Andreu, Hans Federico IsaacEste estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre la capacidad asociativa y el potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el Distrito Nepeña – Ancash. Dicha investigación utilizó el paradigma cuantitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 38 productores asociados de mango Kent de dicho distrito, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios de recolección de datos (uno para cada variable), siendo estos validados a partir del juicio de tres expertos y; su confiabilidad fue calculada desde el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados arrojaron un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,516 que muestran una correlación positiva con intensidad moderada y; un valor p de 0,001 ≤ 0,05; aceptando la Hi y llegando a la conclusión de que; existe una relación significativa entre la capacidad asociativa y el potencial exportador de productores asociados de mango Kent en el Distrito Nepeña -Ancash. En ese sentido, se recomienda a los productores asociados de mango Kent de la localidad, fortalecer su capacidad asociativa a través de distintas actividades de capacitación, articulación y gestión organizativa, en aras de mejorar su acceso a financiamiento, capacidades técnicas y mercados internacionales.