Maestría en Estomatología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4765
Browse
Browsing Maestría en Estomatología by browse.metadata.advisor "Menacho Angeles, Gregorio Lorenzo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores Intraorales, Demográficos y Clínicos en la colocación de Implantes Dentales de los Cirujanos Dentistas de Huancayo e Ica(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-15) Lume Mendoza, Walter Arturo; Menacho Angeles, Gregorio LorenzoEste estudio fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional, ejecutado en una muestra de 100 Historias Clínicas con casuísticas de colocación de implantes por Cirujanos Dentistas de Huancayo e Ica, entre el 2010-2017. El objetivo del estudio fue establecer cuáles son los resultados de la asociación de los Factores Bucales Intraorales (FBI) que indican la colocación de Implantes Dentales según las características Demográficas y Clínicas comparando los hallazgos entre los Cirujanos Dentistas de Huancayo e Ica. Entre los resultados se halló que la prevalencia de los principales FBI como causas o indicadores de implantes dentales en Huancayo e Ica (n=100) fueron: la Ausencia dentaria (48%), seguido del Fracaso Endodóntico (21%) y del Fracaso protésico (11%). En Huancayo el análisis bivariado de los FBI, según Lugar Geográfico de origen, evidencio valoraciones numéricas diferenciadas según la costa, sierra y selva, hallándose que en el origen Costa el 60,% se asoció al factor Ausencia dentaria, mientras que en el origen Sierra el 47,7% se vinculó también a Ausencia dentaria, diferencias que fueron confirmadas al aplicar la prueba X2 (p= 0,032) aceptándose la Hi; es decir se demostró asociación significativa de los FBI con el Lugar Geográfico de origen (p<0,05). En Huancayo el análisis bivariado de los FBI según Ubicación del edentulismo (en extremo libre / en espacios interdentarios) y el Tipo de Maxilar (Superior, Inferior o Ambos), evidenciaron valoraciones numéricas diferenciadas según sus categorías o indicadores, las cuales fueron confirmadas por el X2 (p= 0,011; p=0,022) aceptándose las respectivas Hi; demostrándose asociación significativa de los FBI con la Ubicación del edentulismo y el Tipo de Maxilar (p<0,05). En Huancayo como en Ica se encontró asociación significativa entre los Factores Bucales-Intraorales (FBI) que indican la colocación de Implantes Dentales y el Numero de implantes colocados (p<0,05).Item Nivel de conocimiento de bioética y actitud en alumnos de la clínica de la facultad de estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-03-16) Huapaya Pisconte, Gian Viviana; Menacho Angeles, Gregorio LorenzoEl presente trabajo de tuvo como objeto general determinar la relación del Nivel de Conocimiento de Bioética en la actitud en los alumnos del décimo ciclo de la Clínica de la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017. Esto como respuesta al problema ¿De qué manera se relaciona el Nivel de Conocimiento de Bioética en la actitud en Alumnos del décimo ciclo de la Clínica de la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017?Item Uso correcto de las técnicas de cepillado y la incidencia de caries dental en jóvenes de 18 a 25 años en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-31) Camacho Rios, Sandra Angélica; Menacho Angeles, Gregorio LorenzoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del uso correcto de las técnicas de cepillado y la incidencia de caries dental en jóvenes de 18 a 25 años en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2021. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población objetivo estará conformada por los jóvenes de 18 a 25 años que viven en el distrito de San Juan de Lurigancho, que ascienden a 300,000 personas aproximadamente según INEI (2022). La muestra estuvo conformada por 385 jóvenes, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que el uso correcto de las técnicas de cepillado se relaciona significativamente con la incidencia de caries dental en jóvenes de 18 a 25 años en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2021.